Errores en redacción médica
Hoy os traigo una serie de errores habituales que me encuentro en informes médicos en español:
1) En una fecha ordinaria, el mes va siempre en minúscula. Para el año, se indica «de XXXX», no *del*.
2) No existe ninguna regla que diga que las palabras escritas en letras mayúsculas no se acentúan.
3) Se debe dejar siempre un espacio entre números y símbolos (*20cm* no es correcto). Asimismo, los símbolos no llevan marca de plural (*cms*) ni van seguidos de un punto (*cm.*), excepto si las reglas de puntuación lo exigen.
4) Los de separar miles con un punto o una coma, cosa que muchos aprendimos en el colegio, no es correcto. Los miles se separan con un espacio irrompible.
5) Los puntos y las comas en los números se reservan para marcar los decimales. Las reglas pueden variar en función del país, por lo que se deberá saber para quién se está escribiendo o traduciendo.
6) El símbolo del grado (°) y el símbolo del ordinal (º) se parecen muchísimo. Pero, si os fijáis bien, son diferentes (y no, subrayar el símbolo del ordinal no es correcto tampoco).
7) Los nombres genéricos de los medicamentos van siempre en minúscula (p. ej., ibuprofeno), mientras que los nombres comerciales van siempre en mayúscula (p. ej., Advil).
8) En multiplicaciones y dimensiones, no se debe utilizar la letra «x», sino el símbolo del aspa (×).
¿Qué más añadiríais a esta lista?