Los decimales, ¿con punto o con coma?
En español, ¿los decimales se escriben con punto o con coma?
¡Depende del país!
- En España, por ejemplo, las normas de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) recogen que los decimales deben escribirse con coma.
- En México, en cambio, las normas de la Dirección General de Normas de México (DGN) indican que los decimales se deben escribir con punto.
Por lo tanto, si escribís, traducís o corregís un texto en español, deberéis tener en cuenta cuál será la audiencia principal de dicho texto. La RAE admite ambos signos, pero son las normativas oficiales de cada país las que determinan cuál es la opción correcta.
Tal como podréis ver en la imagen arriba, cabe notar que no todos los países hispanoamericanos usan la misma convención en cuanto al punto o la coma decimales.
La mayoría de los destinatarios de mis traducciones son los habitantes hispanos de EE. UU. Por tanto, yo uso el punto como signo decimal, ya que es la norma en inglés y en el territorio de Puerto Rico, donde el español es la lengua mayoritaria.
Un detalle a tener en cuenta es que el uso de estos dos signos NO es adecuado para separar miles. Es decir, los números pueden agruparse de tres en tres para facilitar la lectura, pero no se deben utilizar ni comas ni puntos en los espacios entre los grupos de miles.
¿Por qué os cuento esto?
Porque es importante evitar errores de interpretación, especialmente en textos científicos. Traducir de manera errónea en el sector médico puede tener consecuencias imprevisibles tanto para las personas profesionales de la salud como para las que son pacientes.
Si necesitas que tus traducciones del inglés al español no dejen lugar a errores, ponte en contacto conmigo.
Además de casi dos décadas de experiencia profesional, poseo una licenciatura en Traducción y la acreditación de la American Translators Association (ATA Certified). Estas credenciales son dos de las más respetadas y reconocidas en mi profesión.
¡Nos leemos!