Los nombres de los medicamentos
Por lo general, los medicamentos tienen tres nombres:
- Un nombre químico (o fórmula química)
- Un nombre genérico
- Un nombre comercial (o marca)
Por ejemplo, Advil es una de las varias marcas que se utilizan para comercializar el ibuprofeno en los Estados Unidos. El ibuprofeno (denominación genérica) es un fármaco antinflamatorio no esteroideo.
Los nombres comerciales pueden variar según el país. En los Estados Unidos se usan otros nombres para vender ibuprofeno, como Motrin y Midol. En España, sin embargo, el ibuprofeno suele venderse como un medicamento con el nombre genérico.
A diferencia de las marcas, los nombres genéricos son oficiales y no están patentados. En los Estados Unidos, USAN Council asigna un nombre único a cada medicamento que se comercializa en el país en función de su correspondencia química o farmacológica.
La población general, incluidas las personas que trabajan como proveedoras de atención médica con pacientes, usan las denominaciones genéricas o comerciales para referirse a los medicamentos.
Los nombres químicos suelen utilizarse únicamente en los sectores químico, farmacéutico y de investigación. Según BotPlus, la denominación química del ejemplo anterior es ácido alfa-metil-4-(2-metilpropil)bencenoacético.
Aunque los nombres genéricos suelen tener equivalentes en otros idiomas, los nombres comerciales suelen limitarse a un único país. Esto puede crear problemas de traducción. Esto sucede cuando una persona que procede de un país de habla hispana usa el nombre de una marca que solo existe en su país de origen para referirse a un medicamento en los Estados Unidos.
Por eso y por muchas otras razones, lo mejor es usar los servicios de un(a) profesional de la traducción médica para este tipo de casos. Estoy a tu disposición si lo necesitas.
¡Nos leemos!