Mayores de 18 años
La mayoría de países y jurisdicciones consideran que una persona es mayor de edad cuando ha cumplido 18 años. ¿Cuántas veces te dijeron cuando eras menor que eso que querías hacer era para «mayores de 18 años» y que tendrías que esperarte?
Sin embargo, hay quien opina que esa expresión excluye a las personas de 18 años, por lo que podrían generarse problemas de comprensión o malentendidos en ciertos ámbitos.
Por ejemplo, uno de mis contactos de Twitter es intérprete médico y hace unos meses preguntó lo siguiente:
«En el contexto de las vacunas, ¿crees que “indicada para mayores de 6 meses” incluye a los que ya tienen 6 meses o los excluye?»
De las 22 personas que respondieron a esta pregunta:
- 13 indicaron que esa expresión incluye a los que tienen 6 meses de edad.
- 7 indicaron que esa expresión no incluye a los que tienen 6 meses de edad, sino a los de 7 en adelante.
- 2 manifestaron no estar seguras.
Diría que, por influencia del inglés, nos estamos acostumbrando a expresiones que parecen más claras (p. ej., «18 and over») y que hacen que dudemos de aquellas que no lo parecen tanto como es el caso de «mayores de 18 años».
Buscando por Internet, me encontré lo siguiente:
«Al segundo siguiente de cumplir 18 ya se es mayor de 18 años porque se tiene 18 años y un segundo, por lo que mayores de 18 incluiría a las personas de 18».
¿Durante cuánto tiempo tenemos 18 años exactos? ¿Un segundo quizás?
Cuando una persona ha cumplido 18 años, esa persona tendrá 18 años más un número de segundos, minutos, horas, días, semanas o meses — así hasta que cumpla 19. Es decir, la idea de ser mayor de 18 años SÍ incluye a las personas que tienen 18 años.
Decir en inglés «18 and over» es equivalente a «older than 18» o «18+». La diferencia está en que la primera opción aparenta ser más inclusiva. No obstante, si lo analizamos a fondo como en el ejemplo anterior, vemos que la segunda opción viene a decir lo mismo.
Es más, por la manera que tenemos de contar años, podría decirse que cumplir años equivale a haber completado ese número de años. Esto es, una persona que cumple 18 años ha completado 18 años de vida, por lo que empieza a vivir su 19.º año.
Un bebé que no ha cumplido un año de vida está realmente viviendo su primer año de vida porque no existe el concepto de «año cero de vida». Por ello, considero que las expresiones de tipo «mayor de X años» incluyen a las personas que tienen las edades indicadas en dichas expresiones.
¿Qué opináis? ¿Optáis por las expresiones de toda la vida como «mayores de 18 años»? ¿O preferís traducir literalmente expresiones de otros idiomas como «18 and over» para evitar posibles confusiones?