Hablemos de archivos en formato PDF
¡Hablemos de archivos en formato PDF!
Algunos de mis clientes me envían documentos de ese tipo y, desafortunadamente, no siempre puedo convertirlos automáticamente en archivos editables para traducirlos.
¿Qué hago entonces?
Cuando trabajas con archivos editables, es fácil retener el formato del documento original. Después de leerlo, lo subes a la herramienta de traducción, lo traduces y, finalmente, lo descargas traducido. Y mientras lo revisas, aprovechas para hacer pequeños ajustes al formato si procede.
El problema surge cuando el documento original solo está disponible como documento copiado o escaneado, ya que ese material no podría editarse como archivo de texto, sino como imagen. Y aunque he tomado clases de diseño gráfico, ¡no soy diseñador gráfico!
La funcionalidad de reconocimiento óptico de caracteres me suele servir de ayuda para recuperar el texto de aquellos archivos no editables. No obstante, esto no siempre me funciona como querría.
Excepto en los casos en los que se haya contratado un servicio de diseño gráfico, lo que hago es reproducir el PDF como documento de texto.
Sin embargo, reproducir un documento puede llevar varias horas. Por eso, cobro este servicio de manera adicional, ya que se trata de un trabajo previo a la traducción.
Uno de mis trucos es usar tablas en el procesador de texto para reproducir el material original lo más rápido posible. Esto, a su vez, me permite crear plantillas para proyectos similares en el futuro, con lo que me acabo ahorrando tiempo.
Otra ventaja de usar tablas es que segmentan el texto adecuadamente cuando subes el documento finalizado a la herramienta de traducción.
Algunas personas que ejercen la traducción de manera profesional se niegan a trabajar con materiales no editables porque su trabajo atañe únicamente al texto.
A pesar de que estoy de acuerdo con eso, yo prefiero esforzarme un poco más para hacerle la vida a mis clientes más fácil.
Por eso, acepto encargos de traducción de documentos PDF, siempre y cuando el texto sea legible.
¿Y tú? ¿Cómo gestionas los proyectos de traducción en los que hay que extraer el texto de materiales no editables?