El género gramatical de los términos especializados

Antoni Maroto
2 min readDec 30, 2021

--

This image is free and can be found on Pixabay.

En español, la mayoría dice cosas como «el LSD», «un TAC» o «el COVID-19».

Sin embargo, a pesar de que se acepta el uso del masculino como género gramatical de términos como los anteriores, ¿sabías que no es técnicamente correcto?

La sigla LSD, la cual se utiliza en varios idiomas para referirnos al alucinógeno sintetizado por Albert Hoffman en 1938, proviene del término alemán «Lysergsäurediäthylamid». La traducción de este término al español es «dietilamida del ácido lisérgico».

Por eso, lo lógico sería decir la LSD (es decir, la dietilamida del ácido lisérgico).

La sigla TAC, que se acepta como sustantivo y que utilizamos en español para referirnos a una técnica de radiodiagnóstico, proviene del término inglés «computed (axial) tomography» que tiene diversas traducciones, aunque la más habitual es «tomografía (axial) computarizada».

Por eso, lo lógico sería decir una TAC (es decir, una tomografía axial computarizada).

La sigla COVID-19 se refiere al término inglés «coronavirus disease of 2019», ya que la enfermedad se descubrió en el último trimestre de ese año. En español, la traducción de este término es «enfermedad coronavírica de 2019».

Por eso, lo lógico sería decir la COVID-19 (es decir, la enfermedad coronavírica de 2019).

Nota importante: la COVID-19 no es un virus. El virus que causa esta enfermedad no es *el COVID*, sino el SARS-CoV-2.

Estas cosas pueden no parecer importantes a nivel general, pero sí lo son en la escritura científica y médica.

¿Qué otros ejemplos similares conoces?

--

--

Antoni Maroto
Antoni Maroto

Written by Antoni Maroto

Me dedico a crear y adaptar contenidos en catalán, español, inglés y portugués para consumidores ubicados en Andorra, España, Estados Unidos y Portugal.

No responses yet