Correos masivos

Antoni Maroto
1 min readMay 9, 2021

--

Foto de Austin Distel en Unsplash

Una de las infracciones que veo con más frecuencia en la esfera digital es el envío de correos masivos que incluyen las direcciones de las personas receptoras.

A mí, personalmente, no me gusta que se comparta mi dirección de correo electrónico sin mi consentimiento.

Algunas personas me diréis que mi dirección es pública porque aparece en mi página web y en varios de mis perfiles profesionales. No debería ser un problema, ¿verdad?

Excepto si he dado mi consentimiento, el hecho de que yo haya compartido mi dirección con alguien no le da automáticamente derecho a esa persona a hacer lo mismo con otras personas.

Enviar correos masivos en los que la lista de personas destinatarias está a la vista puede dañar tu reputación.

Para evitarlo, te recomiendo que crees una lista con las personas que vayan a recibir tu mensaje y la pongas en el campo de BCC. Si una de las personas destinatarias elige la opción de “Responder a todos”, la respuesta la recibirías únicamente tú y no todas las personas que recibieron el correo original.

Así es como se garantiza la confidencialidad.

¡Nos leemos!

--

--

Antoni Maroto
Antoni Maroto

Written by Antoni Maroto

Me dedico a crear y adaptar contenidos en catalán, español, inglés y portugués para consumidores ubicados en Andorra, España, Estados Unidos y Portugal.

No responses yet